
Primera pregunta: Hablemos de tu llegada. Llegas al eropuerto, te dan un librito de "un alien entrando en Japón" y tienes que empezar a buscarte la vida. ¿Cómo te encontraste una vez que te viste ya allí?, ¿cómo te las apañaste en el tema de las gestiones con la universidad, el tema del móvil, internet....?Es más, ¿cómo se pone una lavadora japonesa?
Segunda pregunta: Una vez llevas un tiempo y ya te has instalafdo y acostumbrado a la vida nipona, ¿qué cosas te sorprendieron para bien y para mal de su cultura?, ¿qué tópicos que nosotros tenemos con respecto a los japoneses no son ciertos?
Y continuamos para bingo. Háblanos un poco de tu proyecto: tema, relación con tu tutor, etc. ¿estuviste trabajando en algún departamento de la universidad o ibas más por libre?. ¿Cómo se trabaja allí?, ¿cuál es la mayor diferencia en ese aspecto con España?
El tema del idioma: ¿Nuestros cursos intensivos con Kimi nos dan para sobrevivir?
Háblanos ahora de tus viajes, ¿dónde has ido?, ¿qué es lo que más te ha llamado la atención?, ¿hay alguna cosa que tenías muchas ganas de ver y no has podido o te ha decepcionado?
Centrándonos ahora en la gente, ¿qué tal tus compañeros de universidad o de residencia? y las tías ¿son igual de cortadas y/o tímidas como parecen desde la lejanía? ¿Qué hay de cierto en ESTO?
Y ya para acabar. Sé que has ido al cine en Japón pero creo que no has visto el auténtico peliculón japonés que aúna en 90 minutos de puro arte cinematográfico toda la cultura y filosofía del país del Sol Naciente, así que te presento el trailer de ROBOGEISHA y te pregunto ¿en serio la gente va a ver cosas como esta o como Yatterman (que este año ponen en Sitges) y lo convierten en exitazos? ¿estás seguro de que estamos enamorados del país correcto?